Para el científico ingles James Lovelock, hasta ahora no se ha podido demostrar lo contrario a su hipótesis de que la Tierra, como planeta, es un ser viviente. A juicio del investigador, hay evidencias que demuestran que toda la biosfera del planeta tierra, hasta el último ser que la habita, pueden ser considerados como un único organismo a escala planetaria en el que todas sus partes están tan relacionadas y a la vez son tan independientes como las células de nuestro cuerpo. Esta teoría fue llamada por Lovelock, la hipótesis de Gaia (en honor a la antigua diosa de la tierra).
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGaia es la energía del ser humano siendo un puente que nos conecta con la tierra y sus elementos.
ResponderEliminarPara el científico ingles James Lovelock, hasta ahora no se ha podido demostrar lo contrario a su hipótesis de que la Tierra, como planeta, es un ser viviente. A juicio del investigador, hay evidencias que demuestran que toda la biosfera del planeta tierra, hasta el último ser que la habita, pueden ser considerados como un único organismo a escala planetaria en el que todas sus partes están tan relacionadas y a la vez son tan independientes como las células de nuestro cuerpo. Esta teoría fue llamada por Lovelock, la hipótesis de Gaia (en honor a la antigua diosa de la tierra).
ResponderEliminarhttps://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/17019058/La-Tierra-esta-viva-La-teoria-Gaia-y-mas.html